Martes, 17 de diciembre de 2013 | Número 30
|
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL HOSPITAL
Carlos Lens.
|
El Consejo Interterritorial debate la manipulación de fármacos en los servicios hospitalarios
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebrará el próximo miércoles 18 de diciembre ha incluido entre sus puntos a tratar la guía de buenas prácticas para la manipulación de medicamentos en farmacia hospitalaria. Se trata de un documento de consenso que recoge los protocolos de actuación para la preparación de fármacos en formas de dosificación inexistentes industrialmente para pacientes que lo necesiten. Sanidad ha incluido un cambio de última hora, eliminando la referencia al no fraccionamiento de las cápsulas de gelatina dura.
|
|
|
A PESAR DE LAS MEJORAS EN EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO |
Se mantienen las diferencias de supervivencia en cáncer entre los países europeos |
La supervivencia en cáncer aún varía ampliamente entre los países europeos a pesar de las importantes mejoras introducidas en el diagnóstico y el tratamiento de tumores durante la primera década del siglo XXI, según los últimos datos del Registro Europeo del Cáncer. |
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
POR PEQUEÑAS QUE SEAN |
SEOM reclama acceso equitativo a innovaciones en sistema nervioso |
Pilar Garrido, presidenta de la SEOM.
|
La Sociedad Española Oncología Médica ha pedido que aquellos progresos, "por pequeños que sean", que muestren beneficios significativos para los pacientes con tumores del sistema nervioso central "se incorporen de manera equitativa para todos los individuos". |
EN TERAPIAS BIOLÓGICAS |
La elección adecuada en reumatología puede ahorrar hasta un 30% |
Elegir la terapia biológica más coste-efectiva en Reumatología permite ahorrar un 30 por ciento en el coste por paciente al año, según han asegurado diversos expertos reunidos en la jornada científica 'Costes reales de las terapias biológicas en Reumatología'. |
|
EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2013 |
Aumentan los ensayos clínicos en Extremadura |
Joaquín García.
|
El número de ensayos clínicos desarrollados en la comunidad autónoma de Extremadura de enero a octubre de 2013 ha superado en más de un 30 por ciento al registrado durante el mismo período de 2012, según el director gerente del SES, Joaquín García. |
SITUADO EN CÓRDOBA |
Andalucía abre un nuevo almacén para compras centralizadas |
La Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud, ha puesto en marcha en Córdoba un nuevo almacén que permite centralizar la compra y distribución de recursos a través de la Plataforma de Logística Sanitaria. |
6,8 MILLONES PARA EL RAMÓN Y CAJAL |
Madrid comprará fármacos para hospitales por valor de 11 millones |
Fernández-Lasquetty.
|
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar un total de 10,8 millones de euros a la adquisición de diferentes fármacos y productos sanitarios de uso en los hospitales de la red pública. |
|
|
|
|
|
GRAN AVANCE TERAPÉUTICO SEGÚN LA FDA |
Buenos datos en fase II para MK-5172 y MK-8742 en hepatitis C |
Los datos intermedios del estudio en fase II C-WORTHY muestran interesantes resultados para la hepatitis C de las moléculas MK-5172 (inhibidor experimental de la proteasa NS3/4A) y MK-8742 (inhibidor experimental del complejo de replicación NS5A), tratamientos orales desarrollados por MSD. |
BACILLUS DE CALMETTE Y GUÉRIN |
Una vacuna para la tuberculosis da resultados en esclerosis múltiple |
Una vacuna utilizada para prevenir la tuberculosis en algunas partes del mundo puede ayudar a prevenir la esclerosis múltiple (EM) en personas que muestran signos iniciales de la enfermedad, según concluye un nuevo estudio en el que participaron 73 personas con un primer episodio de EM (entumecimiento, problemas de visión o con dificultades con el equilibrio), publicado en la edición digital de este miércoles de la revista Neurology. |
INMUNOTERAPIA EN CÁNCER DE PULMÓN |
Tecemotide da resultados tras quimiorradioterapia concurrente |
Tecemotide, tratamiento de inmunoterapia para cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado y no operable, mostraría una mejora de la supervivencia global de 30,8 meses (frente a los 20,6 meses del placebo) en aquellos pacientes tratados con quimiorradioterapia concurrente. |
|
|
EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE |
Dimetilfumarato, nuevo principio activo en Europa |
El CHMP lo ha reconocido como un principio activo diferente a otras moléculas de dimetilfumarato al considerar que es un proceso de fabricación y una formulación distinta a las anteriores. El reconocimiento como nuevo principio activo le posibilitará la obtención de patente y la exclusividad comercial en la década siguiente. |
EN MIELOMA MÚLTIPLE |
El CHMP aprueba cambios en una indicación de bortezomib |
El Comité de Medicamentos de Uso Humano ha publicado un cambio en una de las indicaciones de bortezomib (Velcade, Janssen), autorizando su uso en combinación con doxorrubicina liposomal pegilada o dexametasona para segunda línea de tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple progresivo y no sean candidatos a trasplante de células madre hematopoyéticas. |
PRIMERA TERAPIA SIN INTERFERÓN |
Europa aprueba sofosbuvir para hepatitis C |
El fármaco ofrece posibilidad de tratamiento a pacientes adultos con enfermedades del hígado avanzadas, psiquiátricas o autoinmunes, que hasta el momento no tenían alternativa disponible, ya que se trataba de poblaciones de riesgo elevado para el tratamiento con interferón. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|