Martes, 14 de enero de 2014 | Número 32
|
Avendaño considera que la EMA da “garantías suficientes” |
Los profesionales no se ponen de acuerdo sobre la extrapolación de indicaciones en biosimilares |
Óscar Prieto, Ramón Sánchez, Cristina Avendaño, Alipio Gutiérrez, Inma Periñán y Alfredo Carrato.
|
Mientras que para algunos expertos, la extrapolación de indicaciones en el caso de biosimilares de anticuerpos monoclonales es posible si se cuentan con datos suficientes que la avalen, otros se muestran más tajantes y consideran que hay que ser más cautelosos. Así lo han mostrado durante una jornada sobre anticuerpos monoclonales biosimilares organizada por Roche y Anis. |
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
SOFOSBUVIR Y DACLASTAVIR |
Dos nuevos fármacos, en uso compasivo para la hepatitis C crónica |
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha informado sobre el programa de acceso a través de su uso compasivo de los nuevos medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C crónica. En la lista de fármacos se encuentran el sofosbuvir y el daclastavir, siguiendo la opinión emitida por el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento. |
|
MADRID LABORATORIO CLÍNICO |
Madrid coordina analíticas y compras de 17 hospitales |
Javier Fernández-Lasquetty.
|
Madrid Laboratorio Clínico, proyecto que se puso en marcha en febrero de 2013, ha generado en sus primeros nueve meses de vida un ahorro total a la comunidad que supera los 4,4 millones de euros. |
ANDALUCÍA |
Más de 40 centros se unen a un proyecto de prácticas seguras |
Cuarenta centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía se han sumado a la Red europea para la seguridad del paciente y la calidad asistencial cuyo objetivo es la implantación de prácticas seguras en centros de los 29 países participantes. |
|
|
|
|
|
SE ESTUDIA TAMBIÉN EN ENFERMEDAD RENAL |
ST10 da buenos resultados en anemia ferropénica en pacientes con EII |
La molécula ST10, desarrollada por Shield Therapeutics, ha mostrado una mejora significativa en anemia ferropénica en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, según un estudio en fase III llevado a cabo con 128 pacientes con anemia secundaria a enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa que han recibido previamente terapia oral con productos férricos. |
EN COMPARACIÓN CON WARFARINA |
Dabigatrán muestra eficacia en trombosis venosa profunda |
El anticoagulante oral dabigatrán etexilato sería eficaz para el tratamiento de la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar aguda, según los ensayos en fase III RE-COVER y RE-COVER II, publicados en la revista científica Circulation. |
|
|
PARA CCRM DE TIPO RAS NATIVO |
Cambio en la ficha técnica de cetuximab |
La Comisión Europea ha aprobado un cambio en la ficha técnica de cetuximab (Erbitux, Merck Serono), actualizando su indicación en cáncer colorrectal metastásico para tumores RAS tipo nativo. |
EN COMBINACIÓN CON GEMCITABINA |
Europa aprueba nab-paclitaxel para páncreas metastásico |
Tras el visto bueno del Comité de Medicamentos de Uso Humano, la Comisión Europea ha aprobado el uso de nab-paclitaxel (Abraxane, Celgene) en combinación con gemcitabina para el tratamiento del cáncer de páncreas metastásico en primera línea. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|