Redacción. Madrid
30 profesionales se han reunido en Madrid para conocer de primera mano el plan de estudio, procedimiento y tutores asignados para poder iniciar su carrera hacia la obtención del BPS en Farmacoterapia. Esta iniciativa surge con motivo del desarrollo de la línea estratégica orientada hacia la ‘súper especialización' del farmacéutico de hospital llevada a cabo por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
Venancio Callejo, gerente nacional de Hospitales de Vifor Pharma (patrocinador de estas Becas); Montse Pérez Encinas, secretaria de la SEFH, y Edurne Fernández de Gamarra.
|
La jornada ha sido conducida por la coordinadora de esta iniciativa, Edurne Fernández de Gamarra, y en ella los asistentes han recibido el material práctico que les va a servir para la preparación, se han acercado al modelo de examen y finalmente han podido disfrutar de una comida de trabajo en la que intercambiar opiniones y expectativas de cara a la preparación de la prueba que tendrá lugar la segunda quincena de septiembre.
La SEFH, con el patrocinio de Vifor Pharma, ha facilitado 30 becas para la preparación y realización del examen, este año. Se recibieron 132 solicitudes, lo que supuso un gran éxito de participación, que se irán cubriendo en próximas convocatorias de ayudas para este mismo BPS durante los próximos años.
Certificados con rigor
El BPS es el Board of Pharmacy Specialties, una agencia estadounidense creada en el seno de la American Pharmacists Association (APhA) en 1976. Nació ante la necesidad de responder a los cambios que empezaban a gestarse en la atención sanitaria y en la profesión farmacéutica, con la intención de fomentar y regular la especialización farmacéutica. De esta forma se establecieron una serie de certificados que reconocen distintas especialidades farmacéuticas, cada una con unos estándares de certificación y recertificación que pueden ser conseguidos por farmacéuticos cualificados. Estos certificados ofrecen la oportunidad de seguir un programa formativo de alto rigor y calidad y con una clara orientación clínica.
|