Belén Crespo, directora de la Aemps.
|
Redacción. Madrid
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha dado su visto bueno a la comercialización de dos nuevas moléculas para el tratamiento de la hepatitis C crónica, que vendrían a engordar el arsenal terapéutico contra esta enfermedad, que está viviendo una auténtica euforia de novedades.
El primero de ellos es dasabuvir (Exviera), un inhibidor no análogo de nucleósido de la ARN polimerasa dependiente del ARN del VHC, codificada por el gen NS5B. En combinación con otros medicamentos, puede inhibir la replicación del virus y conseguir su erradicación, tanto en pacientes no cirróticos como en cirróticos compensados por VHC con genotipo Ia/Ib.
El otro es una combinación de tres principios activos: ombitasvir, inhibidor de la proteína no estructural NS5A del VHC, que es esencial para la replicación viral; paritaprevir, inhibidor de la proteína no estructural de la proteasa NS3/4A, también esencial para la replicación viral; y ritonavir, un potente inhibidor del citocromo P450 3A4 usado como potenciador farmacocinético. Su uso puede erradicar el virus tanto en pacientes no cirróticos como cirróticos compensados con infección por VHC con genotipo Ia/Ib y genotipo 4.
|