Jueves, 23 de junio de 2016 | Número 79
|
|
Como mecanismo contra la desigualdad |
El Defensor del Pueblo de Andalucía defiende la Comisión Central de Farmacia
|
Para asegurar que el acceso a los medicamentos innovadores sea equitativo en toda la región |
Redacción. Madrid
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, apoya la creación de una Comisión central para la optimización y armonización farmacoterapéutica, según confirma en su informe anual correspondiente al año 2015.
Jesús Maeztu.
|
El citado documento explica que con la incorporación de fármacos innovadores, el posicionamiento del hospital, en todos sus niveles, debería ser uniforme. Por ello, el Defensor entiende que la Administración Sanitaria ha establecido una serie de instrumentos, entre los que destaca la Comisión central para la optimización y armonización farmaco-terapéutica, cuya composición y funciones, así como las de los comités vinculados, ha regulado mediante la resolución 81/15, de 13 de abril.
El citado organismo defiende que la comisión “puede configurarse en un mecanismo eficaz en la lucha contra la desigualdad”. Una realidad que contextualiza en que “los pacientes han venido padeciendo una dualidad de actitudes en el seno de una misma Administración, a saber, la de las comisiones de farmacia de los hospitales, y la de los facultativos que les hacían el seguimiento de su patología”. |
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|