Chris Carter.
|
Redacción. Madrid
Los pacientes con cáncer de pulmón podrían recibir un tratamiento más seguro y eficiente a través de un sistema que está siendo desarrollado por investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow. Los científicos han ideado un método para administrar fármacos por inhalación a los pacientes a través de un nebulizador, en lugar del enfoque actual de la administración intravenosa.
“El sistema podría administrar el tratamiento mucho más rápido que los métodos existentes y sin los efectos secundarios asociados con los sistemas actuales, que pueden causar daño a los riñones”, señalan los investigadores, que añaden que también permitiría a las autoridades sanitarias suministrar medicamentos en dosis más pequeñas, sin disminución de beneficios para los pacientes.
Chris Carter, profesora titular del Instituto de Strathclyde de Farmacia y Ciencias Biomédicas, dirigió la investigación en la que participaron Alex Mullen y Valerie Ferro. Para Carter, “aumentar la conciencia de los riesgos del cáncer y las mejoras en el tratamiento no alteran el hecho de que sigue siendo uno de los mayores asesinos de Escocia. Y el cáncer de pulmón es la forma más común. Esto significa que los nuevos tratamientos y las mejoras siguen siendo esenciales”.
“El cisplatino, uno de los fármacos más utilizados para el cáncer de pulmón, en una forma vaporizada sería capaz de llegar a las células cancerosas y evitar el daño a las células sanas, lo que puede ser muy debilitante para los pacientes. Esto haría el tratamiento mucho menos agresivo y esperamos que ayude a los pacientes a vivir más tiempo”.
|