Redacción. Madrid
El Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC) ha finalizado la evaluación del impacto en el balance beneficio-riesgo de ivabradina, medicamento que comercializa Servier con los nombres de Corlentor y Procolaran, para el tratamiento sintomático de la angina de pecho estable, y sus conclusiones establecen una restricción del uso del fármaco.
Belén Crespo, directora de la Aemps.
|
Por ello, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado unas recomendaciones, indicando que el tratamiento solo debe iniciarse si la frecuencia cardiaca en reposo del paciente es de al menos 70 lpm, y solo con una dosis de inicio de 5 mg dos veces al día, cantidad que se reduce a la mitad en caso de pacientes mayores de 75 años. La dosis máxima será de 7,5 mg.
Además, el tratamiento deberá suspenderse si los síntomas de angina no mejoran después de 3 meses de tratamiento. La suspensión también deberá valorarse si la mejoría es limitada, y se interrumpirá la terapia en caso de fibrilación auricular. La Aemps advierte de no utilizar ivabradina con diltiazem o verapamilo en ninguna de sus indicaciones.
|