Miércoles, 18 de abril de 2012 | Número 26
|
|
SEGÚN PREVÉ SU PRESIDENTE, JESÚS VIDART |
La Comisión Asesora para el Uso Racional de la Prestación Farmacéutica de Madrid comenzará a funcionar en mayo |
Este órgano debe reunirse como mínimo una vez al mes |
Jesús Vidart.
|
Cristina Mouriño.
La Comisión Asesora para el Uso Racional de la Prestación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid tiene previsto comenzar a funcionar el próximo mes de mayo, según ha avanzado a Redacción Médica su presidente, Jesús Vidart. La orden por la que se crea este nuevo órgano ha cumplido ya su periodo de audiencia en el que se ha consultado a los grupos sectoriales interesados, tales como laboratorios o industria de las tecnologías sanitarias, por lo que “esperamos que, una vez que estudiemos e incorporemos sus alegaciones y aportaciones, en un mes, esté ya en marcha”.
Este órgano interno de asesoramiento de la Consejería de Sanidad estará compuesto por 10 vocales: la subdirectora general de Farmacia; un responsable de Asistencia Sanitaria de Atención Primaria; un responsable de Asistencia Sanitaria de Atención Hospitalaria; un responsable de Coordinación de Continuidad Asistencial a propuesta de la Dirección General de Atención al Paciente; un farmacéutico de hospital que sería jefe de servicio; un farmacéutico de Atención Primaria; un farmacólogo clínico; un médico especialista de Medicina Familiar y Comunitaria; un médico especialista en Medicina Interna, y un facultativo de la Dirección General de Gestión Económica y Compras Productos Sanitarios y Farmacéuticos.
En cuanto a su funcionamiento, esta Comisión debe reunirse como mínimo una vez al mes. Está además integrada por cuatro grupos técnicos, uno de continuidad asistencial en farmacoterapia, otro en utilidad de medicamentos en Atención Primaria, otro en Hospitalaria, y finalmente uno de utilidad de productos sanitarios.
Este nuevo órgano desarrollará medidas de armonización en la utilización de medicamentos en Atención Primaria y Hospitalaria para que haya una coordinación; elaborará protocolos farmacéuticos; realizará recomendaciones sobre tratamientos terapéuticos; y evaluará y hará un seguimiento del impacto de los nuevos fármacos que salgan al mercado. |
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|