Guido Rasi, director de la EMA.
|
Redacción. Madrid
La Agencia Europea del Medicamento ha presentado sus planes de establecer una interacción regular con una red de organizaciones europeas que representan a médicos, enfermeras y farmacéuticos.
En el marco de la interacción entre la Agencia Europea de Medicamentos y profesionales de la salud, la agencia ha explicado que su plan pretende el acceso al mejor peritaje independiente posible en los asuntos relacionados a los medicamentos; contribuir a una comunicación más eficaz y específica con profesionales de la salud, y mejorar la comprensión de redes reguladoras de medicamentos de la Unión Europea por parte de las organizaciones de profesionales de salud.
Las organizaciones tendrán que cumplir una serie de criterios con el fin de poder participar en las actividades de la Agencia. Estos incluyen ser representantes de los profesionales de la salud en toda la UE, un interés específico en medicamentos y transparencia sobre sus fuentes de financiación.
La Agencia ha estado interactuando con profesionales de la salud desde que fue fundada en 1995, pero el nuevo marco de interacción tiene como objetivo hacer esta relación más estructurada y completa. Como parte de su aplicación, la Agencia va a transformar el Grupo de Trabajo de Profesionales de la Salud, que se ha estado reuniendo desde 2006, en un grupo de trabajo con enlaces a todos los comités científicos sobre medicamentos de uso humano.
|