Andreas Pott, director de la EMA.
|
Redacción. Madrid
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha publicado una nueva base de datos que contiene información sobre los estudios de los medicamentos autorizados en la Unión Europea que se llevaron a cabo en niños y fueron completados antes de que el Reglamento Pediátrico entrara en vigor en 2007.
La base de datos de estudios pediátricos permite a los usuarios buscar información sobre los nombres de los estudios y los objetivos, los medicamentos estudiados y la edad de los pacientes. Para un subconjunto de los estudios, también está disponibles documentos que resumen los resultados.
Esta base de datos tiene como objetivo mejorar la disponibilidad de información sobre el uso de medicamentos en los niños, permitiendo que los profesionales sanitarios e investigadores puedan tener en cuenta los resultados de los estudios que se han realizado sobre los niños en el pasado. También les ayudará a evitar la duplicación innecesaria de ensayos en niños.
La Agencia gestiona esta base de datos como parte de su campaña en busca de mayores niveles de transparencia.
La información contenida en la base de datos fue proporcionada por los titulares de autorizaciones de comercialización.
|