Redacción. Madrid
Aproximadamente un 30 por ciento de los pacientes en tratamiento con fármacos biológicos para enfermedades inmunológicas no toman correctamente la medicación. Este problema de adherencia está relacionado con el aumento del número de hospitalizaciones y de la tasa de mortalidad entre los pacientes de estas enfermedades.
Por ello se está elaborando el primer consenso multidisciplinar de recomendaciones para mejorar la adherencia en enfermedades inmunológicas, por parte de miembros de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu) y grupos de enfermería.
Con ello se quiere establecer un consenso sobre las intervenciones más adecuadas para mejorar la adherencia terapéutica, basadas en la experiencia de los profesionales sanitarios de diferentes áreas: médicos, farmacéuticos hospitalarios y enfermeros.
Recientemente, la SEFH también ha puesto en marcha el grupo de trabajo sobre adherencia, ADHEFAR, “para mejorar el conocimiento hacer de la falta de adherencia y elaborar estrategias para su mejora”, ha señalado el presidente de los farmacéuticos de hospital, José Luis Poveda. El no cumplimiento adecuado de los tratamientos “acarrea tanto riesgos para los pacientes como costes para el sistema sanitario”. Por ello, es necesario “informar a los pacientes y ayudarles a tomar un papel activo en el cuidado de su salud para limitar los riesgos de incumplimiento o de cumplimiento inadecuado”.
|