Manel del Castillo, director gerente del Sant Joan de Déu.
|
Redacción. Madrid
Seis farmacéuticos del Hospital Sant Joan de Déu –Miquel Villaronga, Rosa Farré, Anna Mas, Joan Vinent, Maria Goretti y Cristina Latre– han desarrollado, "gracias a la beca que les otorgó el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona durante el curso 2012-2013" (según el comunicado de la entidad colegial), una herramienta informática que pretende aumentar la seguridad en el uso de medicamentos pediátricos.
La aplicación, con formato Microsoft Access, contiene fichas de 141 medicamentos por administración intravenosa en la población pediátrica que ofrecerán información relacionada con los sueros compatibles, límites de concentración y compatibilidades con la nutrición parental. A su vez, el contenido se actualiza desde el Servicio de Farmacia y se puede consultar desde las unidades asistenciales.
Este proyecto ha sido creado principalmente para dar solución a tres problemas. En primer lugar, hacer frente a las peculiaridades especiales de la medicación vía intravenosa, que dificulta conseguir una farmacoterapia efectiva y segura. En segundo lugar, evitar que los errores de medicación sean más frecuentes en niños que en adultos porque habitualmente las especialidades farmacéuticas están registradas para dosis de adultos. Por último, mejorar la compatibilidad entre diferentes medicamentos y contrarrestar así el inconveniente, en casos críticos, de administrarlos por separado.
Todas estas medidas, que dan respuesta a una necesidad del día a día del personal de enfermería, complementan la información de otras fuentes disponibles y su apoyo informático permite que sea una herramienta dinámica y en continua actualización.
|