Lunes, 11 de abril de 2016 | Número 77
|
|
queda una categoría desierta |
Sanidad no completa la central de compras de EPO
|
El Ingesa sigue sin poder encontrar laboratorio para la epoetina theta |
Eduardo Ortega Socorro. Madrid
El Ministerio de Sanidad sigue adelante con las centrales de compras de determinados tipos de medicamentos para rebajar la factura farmacéutica, una fórmula de ahorro que está teniendo diferentes resultados dependiendo del producto que se trate, como ya se ha visto en el caso de los antirretrovirales y de los inmunosupresores.
José Julián Díaz Melguiso, director general del Ingesa.
|
Concretamente, el Boletín Oficial del Estado (EPO) ha publicado la formalización de las adjudiciones del concurso de epoetinas, de la que se han colocado todas las licitaciones excepto una, la de epoetina theta.
Se trata de una situación que ya se ha repetido en el pasado. La categoría de medicamentos EPO fue una de las que inauguró las centrales de compras organizadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), y la licitación de epoetina theta siempre queda desierta.
No ha ocurrido así con los otros cuatro fármacos que se han sacado a concurso. Roche es el laboratorio que más productos se queda, haciéndose con el suministro de epoetina metoxi -polietilenglicol y epoetina beta. Por su parte, Amgen se queda con el de darbepoetina y Hospira con el de epoetina zeta.
Por otro lado, la duración del acuerdo marco será de unos dos años y tendrá un importe sin impuestos de 18,140 millones de euros. |
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|