Miércoles, 18 de junio de 2014 | Número 43
|
José Luis Poveda y Javier Castrodeza.
|
TRAS LOS CAMBIOS REALIZADOS EN EL DOCUMENTO
Visto bueno de la SEFH al nuevo borrador de troncalidad
El nuevo redactado del borrador del real decreto de troncalidad cuenta con el beneplácito de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. José Luis Poveda, su presidente, afirma que “la Farmacia Hospitalaria da el sí a la troncalidad”. La razón de este cambio de opinión se encuentra en que, finalmente, los farmacéuticos de Atención Primaria no accederán de forma directa a la nueva especialidad, la de Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria. En cambio, los profesionales de hospital “ampliarán sus horizontes de forma automática”.
|
Ramón Morillo, del Servicio de Farmacia del Hospital de Valme (Sevilla) e impulsor del programa.
|
PROGRAMA ENFOCADO AL ENFERMO DE VIH
Los ‘pacientes expertos’ se extienden hacia los hospitales
Siete hospitales españoles pondrán en marcha, a partir de enero de 2015, el primer programa de paciente experto a nivel mundial dirigido a una patología de tratamiento hospitalario: el VIH. Se trata además de la primera vez en que se desarrollará a partir de una plataforma 2.0.
|
|
|
Miguel Ángel Calleja, de la SEFH.
|
OBRA DEL GRUPO DE TUTORES DE LA SOCIEDAD
La SEFH actualiza el modelo de evaluación de residentes
El Grupo de Tutores de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria ha trabajado en la creación de un nuevo modelo de evaluación de competencias de los residentes de la especialidad, que ha sido presentado en la Jornada de Actualización de Tutores de Residentes de Farmacia Hospitalaria, celebrada en Madrid.
|
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
REGLAMENTO DE ENSAYOS CLÍNICOS |
Europa no define qué información comercial puede ser confidencial |
César Hernández.
|
La normativa, que entró en vigor a finales del pasado mes de mayo, no comenzará a aplicarse hasta la primera mitad de 2016, según técnicos de la Aemps presentes en la V Jornada de la Asociación Española de Compañías de Investigación Clínica. |
INCLUÍDO UN MEDICAMENTO HUÉRFANO |
Cuatro nuevos informes de posicionamiento terapéutico, en marcha |
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha anunciado que ha comenzado a trabajar en cuatro nuevos informes de posicionamiento terapéutico (IPT), correspondientes a obinutuzumab, peginterferón beta-1a, brinzolamida/tartrato de brimonidina y ataluren. |
|
CASTILLA-LA MANCHA |
Dos facultativas de FH crean una guía de comunicación digital |
María Rosa Garrigues y Beatriz Bonaga.
|
Uno de los objetivos de la guía es ofrecer una atención integral al paciente crónico, que garantice la continuidad de los cuidados desde todos los ámbitos, incluido el digital, a través de una comunicación constante y directa entre el profesional sanitario y el usuario. |
|
|
|
|
|
A LARGO PLAZO |
Apremilast reduce los síntomas de la artritis psoriásica |
El estudio 'Palace 1' muestra datos de 52 semanas de uso, cuando los pacientes que habían recibido apremilast en dosis de 20 miligramos dos veces al día presentaron una puntuación ACR 20 del 63 por ciento, frente a una puntuación del 38 por ciento a las 24 semanas. |
|
|
SE ADMINISTRA POR VÍA SUBCUTÁNEA |
Europa da luz verde a interferón pegilado β-1a |
El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado su visto bueno a interferón pegilado β-1a para el tratamiento en adultos de la esclerosis múltiple remitente recurrente. |
TRAS CONOCER LOS DATOS DEL ESTUDIO GEMINI |
La Comisión Europea aprueba vedolizumab para crohn y colitis ulcerosa |
La autorización es para su uso en adultos con colitis ulcerosa activa moderada o grave, o enfermedad de Crohn activa moderada o grave que hayan tenido una respuesta inadecuada, presenten pérdida de respuesta o sean intolerantes al tratamiento convencional o a un antagonista del factor de necrosis tumoral alfa. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|