Martes, 08 de abril de 2014 | Número 38
|
Irene Mangues.
|
IRENE MANGUES, COORDINADORA DE GEDEFO
“Puede haber retraso, pero las innovaciones farmacológicas siempre se incorporan a los hospitales”
Irene Mangues, coordinadora del Grupo de Trabajo de Farmacia Oncológica de la SEFH, explica que la innovación farmacológica sigue llegando a los hospitales, aunque sea con retraso. Reitera el papel clave del farmacéutico hospitalario en el cáncer y considera que el copago hospitalario va a suponer una "barrera" para el paciente oncológico.
|
EL MAYOR PORCENTAJE DE LAS PRUEBAS
El 70,6% de los aspirantes al FIR supera el corte
De los 1.472 presentados al examen FIR, han superado el corte 1.040, un 70,6 por ciento. Se trata del mayor porcentaje de aprobados este año en las pruebas para acceder a una plaza de formación sanitaria especializada, por encima de psicólogos (67 por ciento), enfermeros (64 por ciento) y médicos (63 por ciento).
|
|
|
César Pascual.
|
SEGÚN CÉSAR PASCUAL, SU VICEPRESIDENTE
Sedisa pide que se desinvierta en lo ineficiente para revertirlo en terapias oncológicas
Los directivos de la salud deben desinvertir en aquello que resulta poco útil, innecesario e ineficiente si quieren garantizar el acceso a nuevos tratamientos contra el cáncer, según ha reconocido el vicepresidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), César Pascual, durante las II Jornadas Gestión Sanitaria en Terapias Antiinfecciosas y Oncológicas, celebradas en Santander.
|
NINGUNA AUTONOMÍA HA COMENZADO A DESPLEGARLO
La aplicación del copago hospitalario continúa en el aire
Las comunidades autónomas siguen retrasando la aplicación del copago hospitalario, que debería haberse puesto en marcha desde principios del presente año. A finales de enero solo habían comenzado a desplegarlo Murcia, Ceuta y Melilla, y hasta la fecha el resto de autonomías sigue aduciendo a la falta de medios técnicos para desarrollarlo.
|
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
ENCUESTA EN CINCO PAÍSES |
El 25% de los especialistas europeos no conoce bien los biosimilares |
Una encuesta llevad a cabo por EuropaBio concluye que tan solo el 22 por ciento de los médicos especialistas se considera "muy familiarizado" con este tipo de fármacos biológicos. En España se encuentra la mayor proporción de médicos que afirman conocerlos muy bien. |
|
|
|
|
|
NUEVO MECANISMO DE ACCIÓN |
La FDA aprueba apremilast en artritis psoriásica |
Ha demostrado eficacia en pacientes adultos con esta dolencia, caracterizada por dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones e inflamación de ligamentos y tendones específicos, lo cual provoca un empeoramiento de la funcionalidad física. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|