Miércoles, 04 de marzo de 2015 | Número 59
|
LA MEDIA DE RESPUESTAS NETAS PARA LOGRAR PLAZA SE PONE EN 61,67
Un FIR más duro obliga a bajar el listón
Algunos de los estudiantes que se han presentado a las pruebas de formación sanitaria especializada.
|
E. O. / H. G. / Por fin se ha dado a conocer la relación provisional de resultados del examen al que se han enfrentado los aspirantes que quieren acceder a una de las 264 plazas convocadas de farmacéuticos internos residentes (FIR). Una prueba que ha sido más dura que la del pasado año (los alumnos han obtenido peores resultados) y cuya nota de corte media se ha puesto en el 61,67.
|
|
|
Frontini.
|
MEJORA LA PRÁCTICA PRESCRIPTIVA, SEÑALA SU PRESIDENTE
La EAHP llama a extender la prescripción electrónica para evitar errores en la medicación
Roberto Frontini, presidente de la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital, ha destacado que “la prescripción electrónica puede eliminar muchos de los problemas asociados con la que se hace a mano, mejora dramáticamente el mantenimiento de registros y ofrece un rango de oportunidades para mejorar la práctica prescriptiva”.
|
John Chave.
|
CREADA POR LAS PRINCIPALES PATRONALES DEL CONTINENTE
La Organización Europea de Verificación de Medicamentos velará contra la falsificación
La EMVO, como se le conoce por sus siglas en inglés, está formada por el Grupo Farmacéutico de la Unión Europea (PGEU), la Efpia, su homóloga de medicamentos genéricos (EGA), la patronal europea de distribuidores farmacéuticos (GIRP) y la Asociación Europea de Empresas Farmacéuticas (Eaepc). Permitirá controlar el medicamento desde su origen hasta que se dispense en el punto de venta.
|
José María Marín Quemada.
|
PREPARARÁ ADEMÁS UN ESTUDIO SOBRE LA SANIDAD ESPAÑOLA
El hospital, en el punto de mira
de Competencia
E. O. / En su Plan de Acción 2015, la CNMC asegura que va a reforzar la vigilancia de una serie de sectores concretos, entre los que se encuentran el hospitalario y el de medicamentos y productos de parafarmacia, que de esta manera son puestos al mismo nivel de sospecha que los de la construcción y el cemento.
|
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
Se trata de un citotóxico |
La Aemps lanza el
IPT de Xofigo |
Actualmente, está indicado su uso tanto en prequimioterapia o posquimioterapia en cáncer de próstata resistente a castración. |
|
|
|
|
|
EUROPA APRUEBA SU USO |
Combinar bevacizumab
y quimioterapia da resultados
en cáncer de cuello de útero |
El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA ha dado una opinión positiva al uso de bevacizumab en combinación con quimioterapia (paclitaxel y cisplatino, o alternativamente paclitaxel y topotecán en pacientes que no puedan recibir tratamiento con platino) para tratar carcinoma cervicouterino persistente, recurrente o metastásico. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|