Viernes, 29 de mayo de 2015 | Número 65
|
José Manuel Aranda.
|
PARA CONTROLAR LOS MEDICAMENTOS DE ALTO IMPACTO
Andalucía centraliza su farmacia hospitalaria en un solo órgano
Eduardo Ortega Socorro / El Servicio Andaluz de Salud ha emitido una resolución por la que constituye la Comisión Central para la optimización y armonización farmacoterapéutica (Cclaft), mediante el cual centraliza todo lo que tiene que ver con el uso y evaluación del fármaco hospitalario.
|
|
|
Miguel Ángel Calleja.
|
CALLEJA, PRESIDENTE ELECTO DE LA SOCIEDAD
“Internacionalizar la SEFH se encuentra entre nuestras prioridades”
E. O. S. / Finalmente, Miguel Ángel Calleja será el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Una vez se ha confirmado que es el cabeza de lista electo al haber presentado la única candidatura, revela que su mandato será continuista con el de la actual junta directiva, haciendo hincapié en la formación.
|
Belén Crespo.
|
POR CAUSAS RELACIONADAS CON LOS LABORATORIOS
La Aemps tiene paralizados 19 IPT
E. O. S. / A pesar del aluvión de informes de posicionamiento terapéutico (IPT) que ha habido en los últimos meses, todavía podrían haber sido más. Y es que el Grupo de Coordinación del Posicionamiento Terapéutico, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), avisa de que hay 19 de estos informes paralizados.
|
Ramón Ares.
|
PROYECTO PILOTO EN ORENSE
Galicia no descarta generalizar el trasvase de fármacos de botica a hospital o centro de salud
E. O. S. / El proyecto puesto en marcha por el Servicio Gallego de Salud (Sergas), por el que en el área sanitaria de Orense se han retirado una serie de medicamentos para el tratamiento del cáncer de próstata de las oficinas de farmacia para su dispensación solo en hospitales y centros de salud, ha hecho saltar las alarmas de los farmacéuticos de la región.
|
Alfonso Alonso.
|
LO HARÁ EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, SEGÚN SANIDAD
La vacuna del meningococo abandonará los hospitales para estar en las farmacias
D. G. / El Ministerio de Sanidad ha confirmado que la vacuna contra la meningitis B pasará de los hospitales a las farmacias en breve. Según informan desde el departamento que dirige Alfonso Alonso, la Aemps “va a tramitar el paso de esta vacuna a la oficina de farmacia en el menor tiempo posible”.
|
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
|
|
|
|
|
DEL 29 DE MAYO AL 2 DE JUNIO |
ASCO 2015 |
Chicago (Estados Unidos) |
|
|
EN PACIENTES CON MIOMAS SINTOMÁTICOS |
El acetato de ulipristal permite llegar bien a cirugía |
Incluso, en algunos perfiles de pacientes, como las mujeres perimenopáusicas, el tratamiento médico, además de mejorar su calidad de vida al dejarles asintomáticas, evita la cirugía. |
|
|
COMBINACIÓN DE LUMACAFTOR E IVACAFTOR |
Orkambi, recomendado en una mutación de fibrosis quística |
El Comité Asesor de Medicamentos para Alergias y Enfermedades Pulmonares de la FDA ha recomendado la autorización de Orkambi (lumacaftor/ivacaftor) en fibrosis quística con dos copias de la mutación F508del. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|