Martes, 14 de octubre de 2014 | Número 49
|
José Luis Poveda, Antonio Sáez Aguado y Mercedes Godoy, en un momento de la inauguración del 59º Congreso de la SEFH.
|
CRONICIDAD, FOCO DEL 59º CONGRESO DE LA SEFH
La integración con Primaria, objetivo de la farmacia
de hospital para los próximos doce meses
Marcos Domínguez / El 59º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria ha congregado en Valladolid a más de 1.400 asistentes en tres días frenéticos (más un cuarto precongreso) cuyo eje vertebrador ha sido la integración del profesional en la Atención Primaria y la focalización hacia el paciente crónico.
|
HOSPITALARIA Y DE ATENCIÓN PRIMARIA
La Comisión de la especialidad, antes
del 7 de diciembre
M. D. / José Javier Castrodeza, director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, ha afirmado que el farmacéutico de hospital "no perderá competencias sino que entra en una nueva etapa".
|
CON EL PROTAGONISMO DEL PRIMER NIVEL
Un marco normativo que regule la coordinación AP-Hospital, necesario
M. D. / Las experiencias de integración en unidades de gestión clínica han demostrado una mejora en el uso de los recursos, además de conseguir una Primaria más resolutiva, pero se hace necesario integrar historias clínicas y guías terapéuticas.
|
|
Javier Bautista. |
FRENTE A LOS RESULTADOS EN SALUD |
Falta información sobre la eficacia de los techos de gasto |
M. D. / Javier Bautista, director de la Unidad de Gestión de Farmacia en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, ha puesto de manifiesto la escasez de información disponible sobre la eficacia real de este tipo de acuerdos de riesgo compartido.
|
|
|
ESTRATEGIAS DE ABORDAJE DE LA CRONICIDAD |
El paciente crónico,
un paciente activo |
M. D. / Responsables sanitarios autonómicos consideran que hay que 'sacar' el paciente del centro del sistema para integrarlo dentro de los equipos asistenciales. |
|
|
|
Teresa Molina y Federico Plaza.
|
TERESA MOLINA, DE LA AGENCIA DE EVALUACIÓN ANDALUZA
Denuncian tiempos “excesivamente cortos” para generar los IPT
E. O. / La directora de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, Teresa Molina, advierte de que estos informes no se "pueden hacer a base solo de los expedientes de la Agencia Europea de Medicamentos o la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios", sino que es necesario hacer un análisis en comparación con otros productos en el mercado, "a partir de la literatura ya conocida".
|
José Luis Poveda, Antonio Fernández y Miguel Ángel Serra.
|
LA SUMA DE SOFOSBUVIR, SIMEPREVIR Y RIBAVIRINA
El presente y futuro de la hepatitis C pasa por la triple terapia
E. O. / Según médicos y farmacéuticos de hospital, la económica es la principal barrera que va a impedir un uso más extendido de la que sería la terapia más óptima para tratar esta enfermedad infecciosa: una triple terapia que combine los fármacos antivirales sofosbuvir, simeprevir y ribavirina.
|
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
|
CATALUÑA |
Protección de Datos analiza la nueva versión
de VISC+ |
Santiago Farré.
|
J. Barbado / Es la segunda vez que elabora un informe sobre el proyecto, que busca llevar a poderes públicos, centros y comunidad científica un compendio de datos relacionados con el historial clínico de los enfermos. |
|
|
|
|
|
HUECAS Y DE 5MM DE LARGO |
Desarrollan comprimidos con agujas para inyectar insulina |
Los investigadores del MIT y del Hospital General de Massachusetts han inventado un medicamento que inyecta la hormona de forma más eficiente en las paredes del estómago. Se trata de una pastilla que está cubierta de pequeñas agujas. |
|
|
PARA LA HEPATITIS C CRÓNICA |
Autorizada la combinación
de sofosbuvir y ledipasvir |
Administrada con o sin rivabirina, muestra una eficacia muy alta contra los genotipos 1, 3 y 4 del virus de la hepatitis C, incluyendo pacientes post-trasplante o con cirrosis compensada. |
NUEVA INDICACIÓN |
Pasireotida, recomendada
para acromegalia |
Hasta ahora, el medicamento estaba indicado únicamente para el tratamiento de la enfermedad de Cushing en aquellos pacientes en los que la cirugía había sido fallida. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|